Tiempo de lectura estimado: 3 minutos
Sexo seguro: barreras, protección y confianza

Sexo seguro: barreras, protección y confianza

Sexo seguro: barreras, protección y confianza para disfrutar sin preocupaciones

Hablar de sexo seguro no solo es hablar de preservativos. Es también construir confianza, cuidarse a uno mismo y cuidar a quien te acompaña. En este vlog te contamos cómo disfrutar plenamente del placer sin poner en riesgo tu salud física o emocional.


¿Qué es el sexo seguro?

El sexo seguro es cualquier práctica sexual que minimiza el riesgo de infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos no deseados. No se trata de limitar el disfrute, sino de vivirlo con responsabilidad y placer consciente.


Barreras de protección: tus aliadas invisibles

Existen distintas barreras físicas que ayudan a prevenir el contacto directo con fluidos corporales, sin afectar el placer. Algunas de las más comunes:

Preservativos externos (masculinos)

Fáciles de usar.

Protegen de ITS y embarazos.

Hay con texturas, sabores y ultrafinos.


Preservativos internos (femeninos)

Se colocan dentro de la vagina (también pueden usarse para sexo anal).

Hechos de materiales resistentes y flexibles.

Una gran opción si tú quieres tener el control.


Barreras de látex o campos dentales

Perfectos para sexo oral.

Se colocan sobre vulva o ano.

También puedes improvisarlas con un condón cortado si no tienes uno.

Protección también es información

No todo es físico. El conocimiento también es una barrera:

Hazte pruebas regularmente si tienes una vida sexual activa.

Habla con tu(s) pareja(s) sobre salud sexual, sin miedo ni tabúes.

Conoce tu cuerpo: si algo cambia (flujo, olor, sensación), atiéndelo.

La confianza como base del placer

El sexo seguro también se construye con comunicación. Cuando confías en ti y en la otra persona, puedes:

Hablar abiertamente sobre protección.

Expresar tus límites y deseos.

Disfrutar más, sin ansiedad ni miedos.


Recuerda: usar protección no “mata el momento”, lo hace más auténtico y liberador.


Tips para una sexualidad placentera y segura

Lleva siempre contigo un preservativo o barrera. ¡Prevenir también es sexy!

Usa lubricantes a base de agua para evitar rupturas en el condón.

Prueba juguetes sexuales con protección si los compartes.

Si estás en una relación estable, aún así considera pruebas periódicas.

Conclusión

El sexo seguro no es solo una responsabilidad, es un acto de amor propio y respeto mutuo. Las barreras protegen, pero la confianza y la información empoderan. Cuídate, disfruta y habla sin tabúes.

whatsapp Facebook share link LinkedIn share link Twitter share link Email share link
inicia una conversación
Asesor 1
Gerente
Habla con nuestro gerente
Asesor 1
(Paseo Degollado 66) Matriz
Soporte en Paseo Degollado 66
Asesor 3
(Av. Revolución 669)
Soporte en Av. Revolución 669
Asesor 2
(Avenida Hidalgo 973)
Soporte en Avenida Hidalgo 973

mi cuenta