El poliamor es una forma de relación afectiva y/o romántica en la que una persona puede tener más de una pareja al mismo tiempo, con el conocimiento y consentimiento de todas las personas involucradas. A diferencia de la infidelidad, el poliamor se basa en la honestidad, comunicación y acuerdos claros entre todas las partes.
No hay un número fijo de personas que pueden participar en una relación poliamorosa. Pueden ser:
Triadas o tríos (tres personas)
Cuartetos o más (cuatro o más personas)
Relaciones en red o jerárquicas, donde hay diferentes tipos de vínculos (por ejemplo, una persona puede tener una pareja principal y otras secundarias)
Relaciones igualitarias, donde todas las conexiones tienen el mismo peso emocional o romántico
Cada grupo poliamoroso puede estructurarse de forma distinta, dependiendo de los acuerdos y preferencias de quienes participan.
diferencia del amor libre o de una relación abierta.
Poliamor, amor libre y relación abierta:
Poliamor
Enfocado en lo emocional y romántico: implica tener múltiples relaciones afectivas profundas al mismo tiempo.
Compromiso y comunicación: todas las personas involucradas están al tanto y consienten.
Puede incluir relaciones sexuales, pero no es solo eso; el enfoque principal es el vínculo emocional.
Ejemplo: Ana tiene una relación seria con Juan y también una con Marta. Juan y Marta lo saben y tienen sus propios vínculos también.
Relación abierta
Es una pareja "principal" que permite relaciones sexuales con otras personas, pero por lo general sin involucrarse emocionalmente.
Puede haber reglas específicas (por ejemplo: no con conocidos, no en casa, solo con protección, etc.).
Ejemplo: Pedro y Laura son pareja, pero ambos pueden acostarse con otras personas mientras mantienen su vínculo como pareja principal.
Amor libre
Es una filosofía o postura ideológica que rechaza las normas sociales tradicionales sobre el amor y las relaciones.
Busca la libertad total para amar sin etiquetas, sin celos, sin propiedad ni control.
Puede incluir relaciones sexuales o afectivas con varias personas, o ninguna, sin necesidad de estructuras o compromisos formales.
Ejemplo: Sofía cree que puede amar a quien quiera, cuando quiera, sin tener que "pertenecer" a nadie ni explicar sus elecciones.