Todavía existen muchos prejuicios en torno a los juguetes sexuales. A menudo, estos productos son vistos de forma negativa, sin considerar que para muchas personas representan una forma de intensificar el placer en sus relaciones íntimas.
Lejos de afectar negativamente tu vida sexual, estos artículos pueden ofrecer múltiples beneficios tanto a ti como a tu pareja. De hecho, no están pensados para reemplazar el sexo de forma tradicional, sino para complementarlo.
Por eso, en lo que sigue, queremos desmentir algunos de los mitos más comunes sobre los juguetes sexuales. Además, te contaremos cuáles son sus beneficios reales y por qué vale la pena incorporarlos. ¡Sigue leyendo!
MITOS
Este artículo tiene como objetivo aclarar dudas sobre el uso de juguetes sexuales, los cuales todavía generan controversia por motivos culturales o religiosos. Además, muchas veces se asocian erróneamente con la industria del porno, cuando en realidad su uso es mucho más amplio y cotidiano.
1. “Solo los usan personas pervertidas”
Falso. Esta idea proviene de tabúes sexuales. Los juguetes son herramientas para explorar el placer de forma libre y creativa, no algo exclusivo de personas con conductas "anormales".
2. “Son peligrosos para la salud”
Incorrecto. Existen opciones fabricadas con materiales seguros. Lo importante es elegir bien el producto, revisar su calidad y mantener una buena higiene.
3. “Sustituyen a la pareja”
No es así. Su función es complementar la relación sexual, no reemplazarla. Pueden aumentar la conexión, reducir la vergüenza y hacer más divertida la intimidad.
4. “La gente ‘normal’ no los usa”
Mito. Cualquiera puede incorporarlos en su vida sexual, sin necesidad de pertenecer a un grupo específico o tener una vida sexual fuera de lo común.
5. “Solo los usan personas homosexuales”
Totalmente falso. El uso de juguetes sexuales no está ligado a la orientación sexual. Depende de los gustos y fantasías de cada persona, sin importar su identidad.
VERDADES
Contar con información confiable y profesional puede ayudarte a liberarte de creencias erróneas impuestas por normas sociales o culturales. Conocer la verdad te puede motivar a experimentar con juguetes sexuales sin culpa ni prejuicios.
1. “Son solo para personas solteras”
Falso. Tanto quienes están en pareja como quienes no, pueden disfrutar de los juguetes sexuales. Incluso dentro de una relación, es sano mantener espacios de placer individual.
2. “Reducen la sensibilidad del clítoris”
Incorrecto. Estos productos están diseñados para ser seguros y no causar daño. De hecho, pueden ser muy beneficiosos para las mujeres, ya que su proceso de excitación suele ser más largo. Con la edad, los cambios físicos también pueden dificultar el placer, y estos juguetes ayudan a mantenerlo.
3. “Solo se usan si hay disfunciones sexuales”
No es cierto. Los juguetes no sustituyen funciones naturales, sino que ofrecen nuevas formas de disfrutar. No están pensados solo para “problemas”, sino para enriquecer la experiencia sexual de cualquier persona.
Romper con los mitos sobre los juguetes sexuales es clave para vivir una sexualidad más libre, saludable y plena. Usarlos no significa que haya algo mal contigo o con tu vida íntima; al contrario, puede ser una forma divertida y consciente de explorar tu cuerpo, tus deseos y los de tu pareja.