El sexo oral es una de las prácticas sexuales más comunes, íntimas y placenteras. En el caso del sexo entre mujeres, especialmente cuando ambas parejas tienen vulva, existe una percepción ampliamente difundida: "las mujeres son mejores haciendo sexo oral". Esta afirmación ha sido objeto de múltiples debates, ideas preconcebidas y mitos que vale la pena revisar.
A continuación, exploramos en profundidad el sexo oral entre mujeres, desmitificamos algunas creencias populares y analizamos por qué se dice que las mujeres lo hacen mejor.
En las relaciones entre mujeres, el sexo oral puede tomar diversas formas, pero una de las más comunes es el cunnilingus, que consiste en la estimulación de la vulva y el clítoris con la boca, los labios y la lengua. También puede incluir el uso de dedos, juguetes sexuales, técnicas de succión, presión con los labios o movimientos rítmicos de la lengua.
El sexo oral en parejas femeninas no solo se enfoca en el placer físico, sino que muchas veces está acompañado de una fuerte conexión emocional, comunicación y atención al detalle, lo que enriquece profundamente la experiencia.
Una de las creencias más extendidas es que las mujeres son mejores que los hombres a la hora de practicar sexo oral con otras mujeres. Esta afirmación, aunque cargada de generalizaciones, tiene algunas raíces socioculturales y anatómicas que la sustentan, aunque también simplifica demasiado la realidad.
¿De dónde viene esta idea?
Conocimiento del cuerpo propio: Se asume que una mujer conoce su anatomía y sus puntos de placer, lo que le da una ventaja para estimular a otra mujer. Esto puede ser cierto en muchos casos, pero no es una regla universal.
Mayor empatía o sensibilidad emocional: Existe la percepción de que las mujeres prestan más atención a las señales corporales, al ritmo y al lenguaje no verbal. Esta sensibilidad puede traducirse en una experiencia más placentera.
Menos centradas en la penetración: Las relaciones entre mujeres suelen priorizar más el juego previo, el clítoris y la estimulación externa, lo que podría aumentar la calidad del sexo oral.
Aunque muchas mujeres reportan experiencias muy satisfactorias con otras mujeres en el sexo oral, es importante no caer en estereotipos. No todas las mujeres son expertas en dar placer, y no todos los hombres lo hacen mal. El buen sexo oral no depende exclusivamente del género, sino de factores como:
La comunicación: Saber escuchar y preguntar qué le gusta a la otra persona.
La técnica: Conocer el ritmo, presión, movimientos y zonas sensibles.
La disposición y el deseo de dar placer: Querer complacer a tu pareja sin prisa ni egoísmo.
La experiencia y el aprendizaje mutuo: Aprender juntos lo que funciona y lo que no.
Como en cualquier encuentro íntimo, el respeto mutuo es fundamental. El sexo oral debe ser consensuado, deseado y cómodo para ambas partes. El uso de barreras de protección como barreras de látex o diques dentales también es recomendable, especialmente si se tienen múltiples parejas o se desconoce el estado de salud sexual de la otra persona.
Una de las razones por las que muchas relaciones entre mujeres reportan sexo oral más placentero es por la mayor apertura al juego y la exploración. Sin presiones por cumplir roles, la intimidad se convierte en un espacio para experimentar, jugar y comunicarse libremente.
Decir que las mujeres son mejores en sexo oral puede ser una afirmación basada en experiencias personales o en construcciones sociales, pero no es una verdad absoluta. El placer sexual es subjetivo, y lo que realmente mejora la experiencia es la comunicación, la empatía, el conocimiento del cuerpo y la intención de dar placer. El sexo oral entre mujeres puede ser profundamente satisfactorio, no porque una mujer “sepa más”, sino porque muchas veces hay un enfoque más consciente, detallado y emocional en el acto.
Más allá de los mitos, lo importante es descubrir y disfrutar, sin prejuicios, lo que el cuerpo y la intimidad pueden ofrecer.